domingo, 1 de febrero de 2009

Concepciones del aprendizaje que me parecen congruentes con el enfoque por competencias.

Tal vez existan algunas otras concepciones del aprendizaje que sean congruentes con el enfoque por competencias, pero me parece que éstas que señalo son las más completas y con las cuales identifico mayores coincidencias o similitudes que pueden abordarse casi por completo.

Constructivismo J. Piaget.

Esta concepción del aprendizaje me parece muy congruente con el enfoque por competencias, debido a su planteamiento en cuanto a la construcción del propio conocimiento, a partir de que los estudiantes comprenden mejor cuando están envueltos en tareas y temas que cautivan su atención. Si lo llevamos a un enfoque por competencias, sabemos que un estudiante debe aprender a través del hacer y del saber, para desarrollar competencias y para ello debe hacer uso de la interacción con el medio, sin olvidar que esto implica hacer uso de sus conocimientos previos, el interés por una actividad va a depender del planteamiento de la misma, esta perspectiva constructivista así como el enfoque por competencias contempla la experimentación y resolución de problemas donde el desarrollo del aprendizaje provocará que exista un equilibrio, desequilibrio y reequilibro (transformación) de los esquemas del conocimiento.

Socio-constructivismo Vigotsky.

Esta concepción se enfoca más a la interacción social, el aprender de y con otros, el enfoque por competencias contempla de forma importante el trabajo colaborativo donde el estudiante debe desarrollar competencias sociales, de lenguaje, de comunicación, de respeto, de toma de decisiones, del logro de objetivos actividades que permitirán al estudiante hacer uso del lenguaje como herramienta mediadora para “aprender con otros”, se propone un acercamiento con especialistas o iguales para provocar un andamiaje de conocimientos, sin olvidar que el aprendizaje debe ser contextualizado, aplicado en determinada situación, el estudiante debe identificar que ese aprendizaje tiene lugar en su contexto, y cada uno hará su propia interpretación para reconstruir sus propios conocimientos de acuerdo a sus esquemas, saberes y experiencias previas a su contexto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario